“Sólo
existe una causa de enfermedad la cual es una sobre acidificación
del cuerpo debido, primariamente, a un equivocado estilo de vida, de
dieta
y de pensamiento. Por lo tanto hay un solo remedio y tratamiento, y
éste es alcalinizar el cuerpo y romper el círculo vicioso. Lo que
nos permitirá experimentar la energía, vitalidad y verdadera salud
que todos nos merecemos”-Dr. Robert O. Young -
¿Qué es la acidificación o alcalinización del organismo?Primero tenemos que entender el concepto pH. El término pH significa “potencial” de “Hidrógeno” es la cantidad de iones de hidrógeno en una solución particular. Cuando hay muchos iones de hidrógeno, el pH indica una solución ácida y cuando la cantidad de iones de hidrógeno es pequeña, el pH indica una solución alcalina. El pH se mide en una escala de 0.0 a 14.0 Cualquier nivel sobre 7.0 se define como alcalino y cualquier nivel bajo 7.0 es considerado un pH ácido. El pH de 7.0, que posee el agua pura, por ejemplo, se define como neutro.
La enfermedades proliferan en un medio ácido. Nuestra alimentación es responsable del pH de nuestra sangre, pero no exclusivamente, también los pensamientos negativos, la depresión… los estados de ánimo son también muy importantes a la hora de alcalinizar nuestro pH. Puedes ser vegetariano, llevar una dieta alcalina y balanceada pero si tu estado mental no es óptimo el pH será ácido.
Es
importante comprender que no se puede decir qué alimentos son ácidos
o alcalinos por su sabor. Existen varios factores que determinan
si un alimento es ácido o alcalino al cuerpo. Por ejemplo, un limón
orgánico maduro, que es un alimento que contiene altas
concentraciones de ácidos orgánicos, tiene sabor ácido y es
clasificado como una fruta ácida, es realmente un alimento de
formación de mucha alcalinidad.
Para regular el pH de nuestro organismo es recomendable comer un 80% de alimentos alcalinos y solo un 20% de alimentos ácidos, así como meditar a diario.
Para regular el pH de nuestro organismo es recomendable comer un 80% de alimentos alcalinos y solo un 20% de alimentos ácidos, así como meditar a diario.
Alimentos
ácidos:Carnes, azúcar refinado, lácteos ,mantequilla,
margarinas, conservas, harinas refinadas, edulcorantes artificiales,
café, bebidas carbonatadas, colas, alcohol, tabaco
Alimentos
alcalinos
Limón, remolachas, apio, puerros, patatas, cebolla, ajo, acelgas, zanahorias, tomates, calabaza, col, germinados , semillas de chía, quinoa, mijo, aceites de lino, girasol y oliva de primera presión, te verde, dátiles (son ideales para endulzar licuados y postres).
Un menú alcalinizante podría ser:Limón, remolachas, apio, puerros, patatas, cebolla, ajo, acelgas, zanahorias, tomates, calabaza, col, germinados , semillas de chía, quinoa, mijo, aceites de lino, girasol y oliva de primera presión, te verde, dátiles (son ideales para endulzar licuados y postres).
Desayuno
Agua templada con zumo de limón
Te verde
Tostadas de pan de espelta o kamut con mermelada sin azúcar
Comida
Primero: realizar un gazpacho con pepinos, tomate y sandía licuados
Segundo: quinoa con calabacines y cebolla
Postre: Manzanas al horno con canela
Merienda
Un zumo de frutas
Cena
Primero: Ensalada verde
Segundo: Crema de calabaza
Postre: Una rodaja de piña
No hay comentarios:
Publicar un comentario