¿Cuántas
veces hemos escuchado que el ejercicio es salud? Y ¿alguna vez te
has parado tranquilamente a pensar en los beneficios que te
proporciona realmente?
El
hecho de tener una rutina de ejercicio diaria, debe formar parte de
nuestro día a día, no lo debemos dejar en un propósito que hacemos
cuando empieza el año nuevo o un mes antes de la temporada de verano
para perder esos kilos de más.
Debemos
ser conscientes de mantener una vida en movimiento, dejando de lado
la vida sedentaria, ya que
son muchos los beneficios que nos proporciona:
- Fortalece nuestro sistema inmunológico.
- Regula el metabolismo, la respiración, la circulación y la digestión.
- Previene enfermedades como la diabetes, la hipertensión arterial, la arterioesclerosis, la obesidad y la hipercolesterolemia.
- Disminuye significativamente el riesgo de padecer cáncer de colon o de mama.
- Mantiene flexibles las articulaciones y cartílagos, y gracias al movimiento, el tejido recibe nutrientes.
- Reduce estados de estrés o ansiedad.
- Aumenta el flujo de oxígeno al cerebro, mejorando tu capacidad de aprendizaje, concentración, memoria y estado de alerta.
- Estimula la liberación de endorfinas, que son las hormonas que producen sensación de placer.
Se
aconseja realizar algún ejercicio
aeróbico entre
tres y cinco veces por semana en sesiones de 30
minutos como mínimo,
controlando la frecuencia cardíaca con el fin de que ésta se
mantenga dentro de los niveles de intensidad moderada.
Toma
un primer contacto, empieza haciendo caminatas y para que se
convierta en un buen hábito debes tener en cuenta estos consejos:
- Empieza poco a poco, disfruta observando lo que te rodea y ve aumentando progresivamente el paseo hasta llegar a la media hora recomendada.
- Procura mantener el mismo horario.
- Utiliza ropa y calzado cómodos.
- Bebe un vaso de agua antes y después de caminar.
- Evita las caminatas largas después de las comidas.
- Mantén un ritmo suave al principio y al final del paseo.
- Si sufres alguna dolencia cardíaca o cualquier enfermedad grave, consulta a tu médico antes de realizar un programa de ejercicios.
- Si sientes dolor en el pecho, mareos o náuseas mientras caminas o haces ejercicio, párate y visita a tu médico.
- Recuerda que caminar con otras personas puede ser mucho más agradable que caminar solo. Invita a tus amigos a llevar una vida saludable.
Puedes
compaginar las caminatas con otro tipo de ejercicio, como por
ejemplo, el YOGA. Notarás desde el primer día cómo te cambia la
vida.
Tómatelo
con calma, crear un hábito nuevo lleva su tiempo. A partir del
tercer día, estás reeducando a tu cerebro y para que el hábito se
establezca en tu rutina diaria harán falta 20 días aproximadamente.
No
pongas escusas y elige desde hoy tener una vida saludable, combina
una dieta equilibrada con ejercicio, desde el momento que empieces
notarás los beneficios de tu elección.
“Cree
en ti. ¡Nadie puede hacer nada por ti! Sólo tú” Edurne Pasaban
Sánate
Natural: Tu Equilibrio es Tu Bienestar
No hay comentarios:
Publicar un comentario